miércoles, 6 de abril de 2011

PORQUE OLLANTA VIENE CRECIENDO Y NADIE LO DETIENE

Por: Percy J. Paredes Villarreal

Uno de las preocupaciones para los candidatos que apuestan por mantener este modelo neoliberal, es el crecimiento acelerado del candidato nacionalista Ollanta Humala. Para lo cual, han comenzado a tirarle barro y también desprestigiarlo haciendo creer a la opinión pública que tiene doble discurso, que va a generar inestabilidad financiera y económica, si llegase a ganar las elecciones presidenciales cambiara la constitución política para entornillarse, etc. Estas estrategias son comunes en los sectores de derecha; ya que, de esa manera buscan a como de lugar bajárselo del primer lugar en que la mayoría de encuestas le dan. Creemos que existen muchos factores y motivos para que Ollanta Humala este en primer lugar de las encuestas y de las preferencias del electorado, estas son:
1. Ollanta Humala, es el candidato que desentona en esta contienda electoral, donde ha planteado una serie de propuestas, totalmente diferente a las de los demás; mantiene en esencia su propuesta de las elecciones pasadas; pero lo dice y explica de diferente forma. Del mismo modo, ha dejado de ser el beligerante del 2006, para actuar con mucha madurez y tranquilidad, generando confianza y estabilidad en la población, que apuesta y busca un candidato que le pueda garantizar un verdadero cambio.

2. Lo han denominado el antisistema, el que busca construir una nación con equidad para todos; lo denominan el defensor de los intereses del País, esta en contra de las transnacionales que están buscando aprovecharse de las normas y leyes para enriquecerse a costilla del Estado y del pueblo.

3. Es el que nunca ha gobernado en comparación con los otros candidatos que han tenido la oportunidad de gobernar a nivel nacional y/o local, pero que nunca han resuelto los principales problemas que aquejan a la población.

4. Humala, es el candidato más serio, que no hace vedetismo, ni tampoco genera espectáculos huachafos, mucho menos hace regalos a la población a cambio de votos, como hacen otros candidatos; es el que se centra en sus propuestas, y muy pocas veces hace cuestionamiento y critica a sus contrincantes.

5. La mayoría de sus candidatos al congreso no cuentan con algún tipo de denuncia, ni tampoco son tránsfugas; ha tratado de seleccionar a sus candidatos tomando en cuenta la transparencia en cada uno de ellos. En comparación con los otros candidatos, que han sido tránsfugas, y también tienen muchos “anticuchos”.

6. Para sus competidores, que en todo momento lo critican; reconocen que esta puntero y es el posible ganador de esta contienda electoral de primera vuelta; por lo que, la mayoría de los candidatos de derecha automáticamente aceptan que va a ganar y pasara a la segunda vuelta, lo cual están publicitándolo indirectamente. Del mismo modo, los 4 candidatos que lo siguen: Toledo, Keiko, Castañeda, Kuczynski están peleando por pasar a la segunda vuelta, para competir con Humala y ganarle, supuestamente.

7. Para algunos que añoran a Velasco, Ollanta es el que va a reivindicar a los sectores pobres que han perdido sus tierras, sus empresas; porque, para ellos Velasco fue el que les quito a los ricos para darles a los pobres; el que acabo con la explotación y el latifundismo, en nuestra patria; el que genero una reforma educativa, agraria, el que dio la tierra a quién lo trabaja, es decir modernizo el Estado y acabo con la explotación, el gamonalismo y el atraso de nuestro país, para convertirlo en un capitalismo de bienestar.

8. Para los que simpatizan con el autoritarismo, Ollanta es el militar que necesita nuestro país, es el que va a poner orden, va acabar con la corrupción existente en las diversas esferas del Estado, va a combatir y enfrentar a la delincuencia, va a meter preso a todos aquellos que cometen delitos; porque de esa manera se va acabar con la impunidad y con los grandes males que tiene nuestra patria.

9. Para otros, donde se ubican los de izquierda, consideran a Ollanta el representante del cambio, de la construcción de un nuevo Estado diferente al vigente que es neoliberal, este nuevo Estado se denomina de bienestar; es el que propone modificar algunos artículos en la Constitución Política, que no ha traído bienestar ni tampoco estabilidad; es el que apuesta por una nueva República, diferente al vigente, donde esta corrompido, y se necesita dar un cambio que permita acercar al Estado con la sociedad civil, con una actuación transparente..

10. Ollanta, representa al sector mayoritario de la población, que se encuentra marginado y que en ningún momento se ha beneficiado del crecimiento existente en nuestra patria. Por el contrario, es la aspiración de muchas personas que desean un cambio del modelo económico.

11. Humala, es el único que va a defender las empresas estratégicas y públicas, e impedirá su privatización. Es el que, le va a incrementar los sueldos y salarios de todos los empleados públicos, va a desaparecer los services, etc.
Por lo que, muchos ciudadanos simpatizan y van a votar por el, de acuerdo a estas características mencionado líneas arriba. He allí la gran diferencia con los otros candidatos, que ya se sabe que es lo que están buscando y cual es su objetivo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio