jueves, 20 de mayo de 2010

CIUDADES CREATIVAS Y EMPRENDEDORAS

Por: Percy J. Paredes Villarreal

Durante los días 19 al 23 de Abril del presente año, en la ciudad de Toluca – México, se llevó a cabo la VII Conferencia Internacional de Municipalistas, denominado “200 AÑOS CONSTRUYENDO CIUDADANIA: MUNICIPIOS CREATIVOS E INNOVADORES. DEMOCRATIZACION, DESCENTRALIZACION, CONCERTACIÒN EN LOS GOBIERNOS LOCALES”, organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM). Cabe resaltar que cada dos años se realiza los Congresos Iberoamericanos de Municipalistas, y en el intermedio de estos dos años, se llevan a cabo las Conferencias Internacionales; todo ello, se hace de una forma descentralizada y de acuerdo a la solicitud que lo requiera un determinado gobierno local de cualquier país.

Estos eventos que se realizan, permiten generar espacios de intercambios de experiencias e información, a través de la presentación de ponencias relacionado a las experiencias de gestión municipal que realizan, sustentado en políticas públicas locales; del mismo modo, se presentan ponencias teóricas o conceptuales, denominada espacios de ideas; del mismo modo, existe espacios de reuniones que permiten generar intercambios entre diferentes representantes de los gobiernos locales de diversos países, como también se generan redes de conocimiento, en diversos aspectos que se necesite o se deseen tomar en cuenta.

Dentro de este espacio, aparte de realizar algunos intercambios de experiencias, recoger los aportes del conocimiento, también se presentan ponencias de destacados y connotados especialistas del mundo municipalistas, donde dan sus ponencias magistrales o conferencias internacionales, orientándolo a las nuevas orientaciones e innovaciones; y en el cual, todos los asistentes acuden para poder escuchar las novedades en temas que traen los conferencistas y que están vinculados al tema central del evento.

También, es importante indicar que en estos eventos, existe espacio de paneles o también denominados los Stands, donde algunas Instituciones Públicas (Gobiernos Locales), Privadas (empresas que están vinculada a la Gestión Municipal), Organismos Internacionales (vinculado al tema Municipalistas) y/o ONGs, ponen al servicio de los gobiernos locales iberoamericanos, sus productos, conocimientos y experiencias, para poder asesorar o firmar convenios, que permitan mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión municipal.

Y por último, se da las actividades recreativas, de turismo, donde los anfitriones se encargan de enseñar los principales recursos y atractivos turísticos con que cuenta; para ello, se hacen las visitas respectivas, donde se da una buena atención a los visitantes, para de esa manera, llevarse un bonito recuerdo de su visita, a dicho lugar.

En esta oportunidad la VII Conferencia Internacional se realizó en la ciudad de Toluca – México; a este evento participaron 400 congresistas, entre autoridades locales, funcionarios y/o personas vinculadas al tema municipalistas. Asimismo, es importante indicar que se realizaron 3 Conferencias Plenarias, 3 Sesiones de Experiencias Creativas e Innovadores, y 5 Laboratorios de Ideas Estructurados en 21 paneles o sesiones de Trabajo. Todo ello, vinculado a la temática general que nos convoco en esta oportunidad.

Lo interesante de este evento, se centraron en las Conferencias Magistrales, donde podemos destacar temas relacionado a la ciudad digital, donde un gobierno local ubicado en Granada (España), a través de la utilización del Internet, la población se puede comunicar con su gobierno local, para solicitar o informarse de cualquier cosa o necesidad, o como también realizar cualquier denuncia. De esa manera, el Alcalde de este lugar, en 24 horas le responde al ciudadano; y a la vez, toman acciones inmediatas.

Otro tema interesante fue la experiencia del Gobierno Local de Almería (España), donde el Gobierno Local viene trabajando la agricultura ecológica, a partir de la utilización del agua por goteo.

Del mismo modo, pudimos escuchar la experiencia del proceso de descentralización que se viene realizando en el País de Cuba, donde están enfocando el tema del desarrollo Local, basado en el fortalecimiento de las instituciones y organizaciones locales, y donde se vienen implementando políticas públicas locales, que permitan avanzar hacia la relación directa entre Estado Subnacional y ciudadano.

Es importante indicar, que esta VII Conferencia Internacional, convoco a muchos gobiernos locales, a presentar sus experiencias y trabajos que vienen realizando a partir de la creatividad y el emprendimiento que están haciendo tanto el gobierno local con la sociedad civil de su lugar. Y eso lo más importante, ya que esas experiencias que vienen teniendo los están convirtiendo políticas públicas locales, permitiéndoles avanzar en la relación estrecha entre gobierno local y sociedad civil, para de esa manera ir construyendo su propio desarrollo, tomando como elementos primordiales sus propios recursos y potencialidades con que cuentan dentro de su espacio territorial.

Hubieron más ponencias que también se han podido resaltar; pero lo interesante, es que todas las ponencias estuvieron relacionado al tema central.

El evento, como los anteriores se concluyo con la ceremonia de clausura y también como es tradición, en cada ceremonia la UIM premia a las personalidades más destacadas; como también aquellas personas que han concluido sus estudios en esta institución, tanto en el diplomado como en la Maestría, que dicta la UIM; a través de su pagina Web, uno puede ver las diversidad de ofertas que da esta entidad, que cada vez viene creciendo permanentemente.

Al culminar, nuevamente muchos retornamos a nuestros lugares de orígenes, con el entusiasmo y el espíritu de continuar trabajando por el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los ciudadanos; y nuevamente, estar atentos al próximo evento que organice la UIM, para llevar ponencias, o difundir las experiencias que se viene haciendo en nuestros espacios territoriales. De esa manera, como lo dijo Federico Castillo, Secretario General de la UIM, este es y seguirá siendo un espacio donde todos los municipalistas tengamos que venir a presentar nuestras experiencias de gestión municipal.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio