jueves, 4 de septiembre de 2014

CANDIDATOS CORRUPTOS Y ELECCIONES MUNICIPALES

Por: Percy J. Paredes Villarreal

En el portal de la Asociación denominado “UTERO”, y en el diario la República de Fecha 17 de Julio del presente año, salió publicado lo siguiente: “… 1,395 candidatos a regidores, Consejeros, Alcaldes y Presidentes Regionales, habían purgado sentencia penales y civiles de los más diversos: 871 por juicio de alimentos y 113 por peculados. Asimismo, 7 candidatos sentenciados por homicidio; 13 por narcotráfico, 5 por terrorismo, etc. Del mismo modo, 2,131 postulantes se encuentran en el Registro Nacional de Condenas. Según el JNE anunció que 345 tienen condenas vigentes, 11 condenados por terrorismo, 18 condenados por no pasar pensión; y además, existen 18 candidatos que son golondrinos.”

Esta realidad nos demuestra que a lo largo de estos últimos tiempos, muchos de aquellos que han tenido o tienen algún tipo de problemas judiciales, de diverso índole, está buscando lograr cierta inmunidad, y también cambiar su imagen mediante su participación en la contienda electoral. Del mismo modo, otros lo hacen con la finalidad de poder obtener algunas ventajas económicas. Y no nos extrañaría que algunos candidatos hagan uso del “lavado de dinero” en esta campaña electoral.

Una de las observaciones realizadas a esta avalancha de candidatos con antecedentes judiciales, policiales y penales, está en que los organismos competentes (llamese Jurado Nacional de Elecciones – JNE), no haya tenido la delicadeza de realizar algún tipo de filtros para de esa manera observar las listas e impedir que personas con malos antecedentes puedan tener la oportunidad de asumir responsabilidades públicas y políticas; ya que, se estaría permitiendo seguir debilitando a las instituciones que en estos últimos tiempos se encuentra en una situación con poca credibilidad. Esto es debido a la vulnerabilidad de la institucionalidad y gobernabilidad, así como también a la ausencia de filtros que permita identificar a estos malos ciudadanos y retirarlos de la contienda electoral.

Esta situación se debe a que a nivel de organizaciones políticas, dicho sea de paso se encuentran en una crisis institucional, existe:

1. Poca presencia dentro de los espacios locales;

2. Ausencia de ideologías

3. Falta de una propuesta política y programática a nivel local

4. Ausencia de liderazgo político e institucional

5. Falta de una sólida organización en los Partidos Políticos

Estas debilidades están permitiendo que muchas personas negativas ingresen y se afilien a un determinado Partido Político; donde también estas no cuentan con algún filtro que les permita identificar a un ciudadano con antecedentes; y de esa manera poder detener la incorporación de algunas personas con antecedentes.

Del mismo modo, en algunos casos encontramos organizaciones políticas o mejor dichos sus dirigentes regionales o nacionales, actuar como “vientre de alquiler”, donde aquellos ciudadanos que desean participar en política y ser candidatos, solamente pagan cierta cantidad de dinero para de esa manera tener el símbolo y llevar a cabo su campaña electoral.

No es nada extraño, que dirigentes de las agrupaciones políticas se dedican a alquilar el símbolo de la agrupación, por una suma de dinero considerable para que un determinado candidato pueda postular por dicha organización política.

Por lo que, este destape de candidatos con antecedentes ha demostrado la poca transparencia que se dan dentro de las organizaciones políticas; como también, dentro de las instituciones encargadas de brindar un proceso limpio en esta contienda electoral, que se avecina.

Queda pues en la ciudadanía saber cuál es la opción que representa transparencia y honestidad; para de esa manera, poder elegir a nuestros representantes ediles dentro del marco de la limpieza política. Evitando que la corrupción y las personas con antecedentes lleguen a ocupar los sillones municipales, porque de lo contrario estaremos siendo gobernados por autoridades que harán de las instituciones públicas “su chacra” o “su caja chica”.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio