lunes, 5 de julio de 2021

RESISTIR, ALARGAR Y NO ACEPTAR EL CAMBIO

 Por: Percy J. Paredes Villarreal

Estamos a cerca de un mes en que los organismos electorales (ONPE – JNE) no proclaman al ganador de estas justas elecciones presidenciales; debido a la serie de obstáculos que la derecha encabezada por Keiko Fujimori viene poniendo en el camino. Impidiendo la proclamación de Pedro Castillo como nuevo Gobernante del país y del Bicentenario.

El domingo 06 de junio, en que todos los peruanos fuimos a sufragar para elegir al nuevo Presidente de la República, de esta segunda vuelta; Keiko Fujimori conjuntamente con la clase política de la derecha, los empresarios, los medios de comunicación escrita, televisivos y un grupo de fascistas; Iniciaron un proceso de negacionismo y comenzaron a obstaculizar el proceso de elección de su contrincante Pedro Castillo, profesor de educación rural, campesino, rondero, dirigente gremial; quién le ganó a la representante de la derecha en estas contiendas electorales con un margen que supera los 40 mil votos.

Desde aquel días hasta la actualidad, han realizado acciones para impedir la proclamación del candidato de “Perú Libre” mediante; 1) La denuncia de un “supuesto fraude en Mesa”; 2) Anulación de cerca de 820 actas electorales ante los diversos Jurados Especiales Electorales (JEE) de los diversos lugares del país, aduciendo que  se  había cometido una serie de irregularidades, como: falsificación de firmas, familiares del mismo grado de consanguinidad fueron miembros de mesa, entre otras; 3) Movida dentro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),  aprobando la ampliación a la fecha de culminación de  presentación de tachas a las actas electorales, cuya norma da como  plazo  72 horas posterior al proceso electoral (culminando el día miércoles 9 junio a las 8 p.m.)  queriéndolo ampliar hasta el  viernes 11,  de esa manera sean aceptado las 820 actas de nulidad presentado por “Fuerza Popular”, lo cual no se concretizo retrocediendo esta medida; 4) Hostilización por redes sociales a los artistas, políticos, periodistas, autoridades electorales o personas que no comulgan con las acciones que viene realizando la  derecha,  5) Presencia de los grupos neofascista en los domicilios de los miembros de la ONPE – JNE, directores de algunos medios de comunicación, generando acciones de protesta; 6) Pronunciamiento de los ex militares que se sometieron a Montesino, para exigirle a las FF.AA.  desconocer a Pedro Castillo como Presidente de la Republica; 7) Censura a la Directiva del Legislativo para cambiarlo con otro de su grupo, tampoco ha prosperado; 8) Modificación de la “cuestión de confianza” con la finalidad de que el nuevo mandatario sea más rápido vacado; 9) Aceleración en el  nombramiento de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional afines a la derecha; 10) Renuncia de un miembro del JNE, con la finalidad de detener el proceso de absolución a las actas electorales observadas; 11) Presentación de documento ante el Poder Judicial, a cargo del ex Presidente de dicho organismo, solicitando la nulidad del proceso electoral debido a una serie de actos fraudulentos; 12) Solicitud de Fuerza Popular ante el Poder Judicial pidiendo la entrega de la “base de datos” de todos los electores que han sufragado en esta contienda electoral; 13) Solicitud de la Personera de Keiko Fujimori ante el Poder Judicial, pidiendo el software del proceso electoral; 14) Denuncia de Fernando Olivera ante la opinión publica presentando audios en el cual Montesinos está comunicándose con algunos de sus secuaces para chantajear con 1 millón de dólares a los miembros del JNE a cambio de revertir la derrota de Keiko; 15) Presentación de un documento al Presidente de la República, por parte de la candidata derrotada, pidiendo la intervención de la OEA ante el JNE; 16) Solicitud de Fuerza Popular al CIDH para que intervenga en el proceso electoral; 17) viaje de los miembros de la coalición de la derecha a los EE.UU., solicitando una reunión con la OEA. Y así podemos seguir enumerando una serie de acciones de la derecha que busca  deslegitimar el proceso electoral.

Por tercera vez Keiko Fujimori pierde las elecciones, primero fue contra Humala, posteriormente con PPK y ahora con Castillo. A pesar de contar con todos los recursos económicos y apoyo por parte del sector empresarial, los medios de comunicación (escrito, radial y televisivo), la iglesia católica a su favor; que han hecho de esta segunda vuelta la satanización, el terruqueo y el miedo contra el candidato de la izquierda y de su propuesta; no han podido vencerlo.

Tras su derrota, le espera un juicio por recibir dinero, lavado de activos, ser miembro de una supuesta organización criminal, y por obstaculizar el proceso de investigación. Para evitar ser llevada a juicio y ser sentenciada; la única opción que  tenía era ganar las elecciones; de esa manera contaría con inmunidad. Además desde su gobierno  hubiese podido cambiar a los fiscales que lo vienen investigando, manipular el proceso, llevar a cero su proceso y evitar ser juzgada y sentenciada.

Detrás de Keiko, se han  incorporado  líderes de la derecha que en todo momento han comenzado a unirse desde antes de la  primera vuelta, como otros en su campaña de segunda vuelta; ahora se siguen sumando otros líderes políticos tradicionales que tienen como objetivo  alargar el proceso y no reconocer su derrota. Para lo cual, han creado un argumento basado en un supuesto fraude que hasta la fecha no demuestran con pruebas lo que denuncian.

No nos debe llamar la atención que personalidades que en un determinad momento fueron críticos a la candidata y a su padre, ahora lo estén apoyando como el escritor peruano Vargas Llosa  que se sumó a Keiko a pesar que fue un crítico; ya que para el novelista su interés es mantener el modelo neoliberal, sin importarle los antecedentes antidemocráticos de la candidata. Del mismo modo, vemos a políticos que anteriormente eran opuesto y críticos al fujimorismo, pero ahora se han unido para defender de diferente manera el modelo que ha está en proceso de extinción.

En el fondo la derecha se ha unido con la finalidad de impedir el cambio de modelo, en que más de la mitad de ciudadanos peruanos, le ha dicho “No a la continuidad del modelo que tiene más de 30 años”, cuyos resultados ha implicado disparidad territorial y económica, desigualdades sociales y económicas, exclusión social, pobreza. Donde la costa se ha modernizado, mientras que las regiones del ande y selva, se han visto marginado y empobrecido; por lo que en este proceso electoral han manifestado su voz de protesta expresando  “Queremos otro modelo de desarrollo que sea más inclusivo, equitativo, transparente”.

Si bien el modelo neoliberal fue impuesto por los Organismos Financieros Internacionales, con el aval de los empresarios, Fuerzas Armadas y la Iglesia Católica,  mediante un “autogolpe de estado”, logrando su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. Para lograrlo, se tuvo que: 1) Crear una Nueva Constitución Política; 2) Desarticular las organizaciones políticas, gremiales sindicales, etc.; 3) Mantener y defender el modelo económico, reformando el modelo político; 4) Aliarse con las Fuerzas Armadas, Los empresarios y la Iglesia Católica. Esta está demostrando su caducidad, ameritando otro modelo de desarrollo.

La población en forma democrática ha decidido cambiar el modelo sin tener que acudir a actitudes y acciones antidemocráticas; totalmente diferente a lo que viene realizando la derecha que ante la derrota y la desesperación, está buscando desestabilizar política y económicamente al país, llegando a acciones legales, políticas, vandálicas,  para impedir el cambio de modelo neoliberal.

De esta manera la derecha está destruyendo la institucionalidad, la democracia representativa, la economía de mercado, el Estado; que ellos impusieron mediante un autogolpe de Estado y una Constitución Política hace más de 30 años. Demostrando que para mantener el modelo, lo puede realizar en periodos democráticos cuando no hay oposición y dictatorialmente cuando ve que sus resultados son adversos como lo sucedido en esta ocasión. Lastimosamente ellos han destruido lo que han construido debido a su ambición y enriquecimiento, a la corrupción que han generado y a las brechas de desigualdades que han ido generando conforme hemos ido creciendo. Es hora de entender que debemos construir un nuevo modelo de desarrollo desde abajo hacia arriba que sea participativo, transparente, y democrático.

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio